.
Nueva Plataforma TRAVI para Presentación de Trámites
Estimado usuario,
Se informa que, con motivo de la creación Plataforma TRAVI, la cual se establece como el medio obligatorio para la recepción de trámites ante la Administración Tributaria. Si el trámite solicitado en el correo enviado a nuestra cuenta, corresponde a uno de los siguientes temas debe dirigirse a esta plataforma para presentarlo.
Por favor revisar con atención si su trámite corresponde a uno de ellos, ya que se gestionarán únicamente si lo presenta en el siguiente enlace.
https://tramitevirtual.hacienda.go.cr
Trámites que se deben presentar por medio de
Plataforma TRAVI
- Inscripción
- Modificación
- Desinscripción
- Cambio de Período Fiscal
- Estado de cuenta
- Constancia de declaraciones
- Constancia de domicilio fiscal
- Constancia de obligaciones
- Constancia de período Fiscal
10.Constancia de sucursales
11.Certificación de declaraciones
12.Certificación de domicilio fiscal
13.Certificación de estar al día
14.Certificación de obligaciones
15.Certificación de período fiscal
16.Factor de Retención
17.Solicitudes Interinstitucionales-Servicio al Contribuyente
18.Mandamientos Judiciales-Servicio al Contribuyente
19.Peticiones Art. 102 CNPT-Donaciones-Servicio al Contribuyente
20.Peticiones Art. 102 CNPT-Modificación Factor de Retención-Servicio al
Contribuyente
21.Peticiones Art. 102 CNPT-Certificación de Residencia Fiscal- Servicio al
Contribuyente
22.Peticiones Art. 102 CNPT-Exoneración Impuesto de Rentas de
CapitalServicio al Contribuyente
23.Peticiones Art. 102 CNPT-Desinscripción ISO- Servicio al Contribuyente
24.Peticiones Art. 102 CNPT-Retiro de activos depreciables por desuso u
obsolescencia- Servicio al Contribuyente
25.Peticiones Art. 102 CNPT-Gasto de activos fijos con valores superiores al
25% de un salario base-Servicio al Contribuyente
26.Peticiones Art. 102 CNPT-Suspensión del Pago del Impuesto sobre la
propiedad de vehículos automotores- Servicio al Contribuyente
27.Base cálculo de cigarrillos-Servicio al Contribuyente
28.Recurso de revocatoria o apelación -servicio
29.Liquidaciones Previas-Control Tributario Extensivo
30.Deberes formales-Control Tributario Extensivo
31.Recurso de revocatoria o apelación -Control Tributario Extensivo
32.Requerimientos de información-Fiscalización
33.Reclamos-Fiscalización
34.Recurso de revocatoria o apelación – Fiscalización-Cobro-Recaudación
35.Pagos parciales-Recaudación
36.Arreglos de Pago-Recaudación
37.Devoluciones-Recaudación
38.Recurso de revocatoria o apelación -Recaudación
39.Avalúos -Valoraciones Administrativas y Tributarias
40.Recurso de revocatoria o apelación -Valoraciones Administrativas y
Tributarias
Hacienda amplía servicios de atención a contribuyentes: PONE A DISPOSICIÓN NUEVA PLATAFORMA VIRTUAL PARA TRÁMITES TRIBUTARIOS
Publicado el Jueves, 27 Agosto 2020
- La plataforma tiene aproximadamente 40 funcionalidades relacionadas con control extensivo, recaudación, valoraciones y fiscalización.
- Dada la enorme demanda de consultas de nuestros contribuyentes se desarrolló además el ChatBot sobre autogestión de las claves de ATV, llenado de comprobantes electrónicos del facturador gratuito del MH y llenado del formulario de TRAVI.
- Plataforma estará disponible en página web del Ministerio de Hacienda www.hacienda.go.cr a partir del 28 de agosto.

Para brindar una mejor atención al contribuyente y facilitar la realización de trámites tributarios, a partir de este 28 de agosto, el Ministerio de Hacienda pondrá a disposición la plataforma Trámite Virtual (TRAVI).
Esta plataforma contempla aproximadamente 40 trámites de control extensivo, recaudación, de valoraciones y de fiscalización; funciona como instrumento de acompañamiento para los contribuyentes que requieren estar al día con las normas tributarias. Al ser una plataforma en línea, se puede acceder desde cualquier dispositivo con internet, tanto dentro como fuera del país, no necesita la instalación de ningún programa o software, ni actualización de versiones.
Se incorpora un ChatBot que, en una primera etapa atenderá consultas relacionadas con la guía del llenado del formulario de TRAVI, autogestión de las claves de ATV, asistencia en el llenado de comprobantes electrónicos del facturador gratuito del MH y sus accesorios: llave criptográfica, el usuario y contraseña para el facturador. En caso de que el usuario requiera más detalles, el mismo ChatBot le referirá con un asistente de servicio.
“Esta plataforma de acompañamiento y facilitación de herramientas de gestión para el contribuyente es un hito de trabajo que se enmarca dentro de las principales aristas de consolidación tributaria, en las que nos venimos abocando desde el Ministerio. La actualización de los sistemas tecnológicos es fundamental y obedece a una necesidad real tanto de los contribuyentes como de la Administración” indicó Alejandra Hernández, viceministra de Ingresos.
Trámite Virtual estará disponible en la página web www.hacienda.go.cr, botón destacado sobre banner de avisos. Para registrarse el interesado solo debe crear un usuario y clave, digitar sus datos personales, nombre, número de identificación e indicar si es contribuyente, representante legal o tercero autorizado. La dirección electrónica debe coincidir con la que está inscrita en el Registro Único Tributario.
A partir de la implementación de esta plataforma, ya no será necesario que los usuarios dirijan sus solicitudes por medio de la cuenta de correo infoyasistencia@hacienda.go.cr, salvo que se presente alguna situación especial que la deje fuera de servicio.
“El propósito de habilitar nuevas opciones de servicio es brindar una atención más oportuna a los contribuyentes y evitar su desplazamiento a las administraciones tributarias. La plataforma Trámite Virtual se suma al sistema Administración Tributaria Virtual (ATV) mediante el cual se realizan declaraciones de impuestos, inscripción, desinscripción y modificación de datos, entre otras gestiones, lo que facilita la gestión y el cumplimiento tributario, indicó Carlos Vargas, director general de Tributación.
En caso de que la persona no cuente con una computadora o teléfono móvil con acceso a internet para cumplir sus obligaciones, podrán gestionar su cita, de 8: 00 a.m. a 4: 00 p.m., para la atención en las plataformas de servicio de las administraciones tributarias, por medio de la línea de WhatsApp 8849-9771.
Comunicado de prensa – Ministerio de Hacienda
CP 132/ 27 de agosto 2020

CORSEMI S.A. – Es una empresa afiliada a la Cámara de Comercio de Alajuela. Especializada en consultoría empresarial: Contaduría Pública y Privada, Impuestos, Normas Internacionales de Información Financiera y Precios de Transferencia. Brinda servicios en Alajuela y en todo el país.
Tel. (506) 8383-2059 – jmaleman@capacitacionesdealtonivel.com.
Este artículo expresa la opinión de la(s) persona(s) que lo firman. Los artículos escritos en este espacio, no necesariamente reflejan la perspectiva o la posición de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Agricultura de Alajuela sobre el tema tratado.